Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: SIMILITUDES Y SEMIORDENES
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: G.1. Métodos matemáticos aplicados a la economía.
Autores: José Luis García Lapresta Luis Carlos Meneses Poncio
Resumen: El supuesto clásico de comportamiento racional en Economía, basado en los preórdenes completos, ha sido ampliamente criticado a lo largo del tiempo, por contradecir numerosas evidencias empíricas. Así surgieron los semiórdenes, que admiten intransitividades en la relación de indiferencia y captan la existencia de umbrales en la capacidad de percepción de los agentes, y las similitudes, que capturan la «miopía» humana en la comparación de cantidades numéricas. En este trabajo se prueban ciertas relaciones existentes entre similitudes y semiórdenes, cuando el conjunto de opciones es un intervalo real, de forma que las similitudes pueden interpretarse como las relaciones de indiferencia de los semiórdenes.