|
Resumen:
La dirección y administración de empresas estudia las relaciones entre la organización, el entorno, la estrategia, y la efectividad de las organizaciones en cuanto a la consecución de sus objetivos. Cada uno de estos elementos pueden ser caracterizados como constructos, esto es, conceptos abstractos que no son susceptibles de medición directa pero que pueden ser caracterizados mediante colecciones de variables medibles relacionadas con ellos. Los modelos de ecuaciones estructurales (MEE) constituyen uno de los desarrollos recientes del análisis multivariable más importantes para llevar a cabo investigaciones en el campo de la economía y dirección de empresas (Jöreskog y Sörbom, 1993). El objeto de la presente comunicación es presentar un modelo de ecuaciones estructurales que permita establecer relaciones entre los diferentes elementos que componen y caracterízan la estructura organizativa, su contexto, y el concepto de efectividad organizacional. Este modelo intenta, a la luz de la teoría situacional o contingente, determinar qué elementos o variables de diseño condicionantes tienen un efecto o influencia mayor en los niveles de efectividad organizacional u organizativa.
|