Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: EL FACTOR HUMANO EN EL SECTOR AUTOMOVILISTICO ESPAÑOL DURANTE LOS NOVENTA
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: F.2. Estrategias empresariales y mercado.
Autores: Francisco Llorente Galera
Resumen: En esta comunicación se analizan las nuevas relaciones sociales implantadas para incrementar la productividad, calidad y flexibilidad. Destacan la incorporación de los sistemas de sugerencias, los equipos de trabajo y los KVP al cuadrado. Si bien la crisis de 1993 provocó la reducción de plantillas, incrementar la precariedad laboral y aumento de los ERE; el significativo incremento de la producción y las ventas durante la segunda mitad de la década, junto a la necesidad de amortizar rápidamente las inversiones en instalaciones, ha exigido mayor flexibilidad productiva para adaptarse a la demanda. Por ello, algunas factorías han implantado recientemente diversas medidas consensuadas con sus comités de empresa, como son entre otras, poder trabajar algunos sábados, incrementar los turnos y no cerrar en vacaciones. Asimismo, se presenta diversa información estadística del mercado laboral del sector automovilístico que muestre su evolución temporal.