Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: LA TEORIA CUANTITATIVA DEL VALOR DEL DINERO. UN PARADIGMA DE LA ECONOMETRIA.
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: G.3. Métodos econométricos.
Autores: Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto la contrastación de los postulados de la teoría cuantitativa del valor del dinero, formulados por los autores más destacados de la economía neoclásica. Esta contrastación se ha realizado mediante el análisis armónico, y aporta evidencias sobre la validez de su aplicación a los fenómenos económicos. El periodo analizado comprende gran parte de la etapa capitalista, y se centra en tres países europeos: España, Francia y Gran Bretaña. Como conclusión del estudio realizado es de destacar que las estimaciones de los parámetros basadas en los «ciclos teóricos», de periodicidades fijas y definidas, ofrecen valores significativamente más próximos a los que postula la teoría.