Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: DETERMINANTES DE LA SITUACION LABORAL DE LOS JOVENES
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: A.5. Mercado de trabajo.
Autores: Carolina de la O Sánchez Mª Isabel Aguilar Ramos Mª Lucía Navarro Gómez
Resumen: El desempleo es quizás el principal problema socioeconómico al que se enfrenta nuestro país en la actualidad y afecta sobre todo a las jóvenes generaciones, que encuentran cada día mayores dificultades para acceder a un empleo.
Con el presente trabajo se pretende realizar una contribución al estudio empírico de la situación laboral de los jóvenes españoles. Para ello, a partir de la información suministrada por la «Encuesta Sociodemográfica» (INE, 1991) se determinan las características que ejercen una mayor influencia en la probabilidad de empleo de los jóvenes, haciendo especial hincapié en el efecto de las variables de capital humano.
Aunque resulte habitual encontrar en la literatura estudios que estiman la probabilidad de ocupación (o de desempleo) del joven a partir de técnicas univariantes, en este trabajo partimos de la premisa de que la probabilidad de que el joven se encuentre ocupado en la actualidad es el resultado final de dos decisiones secuenciales: el joven ha decidido en primer lugar participar en el mercado laboral y luego, aceptar o no un empleo. Estas decisiones deben considerarse conjuntamente, lo que supone emplear técnicas de estimación bivariantes, ya que de lo contrario los resultados obtenidos podrían adolecer de un sesgo de selección muestral.