Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: DESARROLLOS METODOLOGICOS RECIENTES EN LOS MODELOS VAR ESTRUCTURALES: UNA APLICACION PARA LA DEMANDA DE DINERO EN ESPAÑA
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: G.3. Métodos econométricos.
Autores: José María Gil Roig Monia Ben-Kaabia -
Resumen: Generalmente, la estimación de una función de demanda de dinero parte del supuesto de neutralidad monetaria. Sin embargo, sólo en un limitado número de casos se ha contrastado, específicamente, dicha hipótesis. Este es, precisamente, el objetivo del presente trabajo. Para ello, se han considerado las siguientes variables: Agregado monetario (ALP), Indice general de precios (IPC), Producto interior bruto real (PIB), Tipo de interés a corto plazo (Ra) y Tipo de interés a largo plazo (Rl). Dado que las dos primeras variables son I(2), se ha utilizado el enfoque de Johansen (1996) para su análisis, resultando que ambas variables están cointegradas, por lo que se ha pasado a un sistema I(1). A partir de este sistema, en primer lugar, se han identificado los vectores de cointegración con el fin de calcular las elasticidades de transmisión a largo plazo. En segundo lugar, se han calculado los Perfiles de Persistencia (PP) de dichas relaciones de cointegración ante un shock en el sistema. Este nos ha permitido determinar cuáles de las relaciones de equilibrio presentan el mayor grado de persistencia ante un shock en el sistema. Finalmente, para analizar la dinámica de dichas relaciones a corto plazo el modelo ha sido descompuesto en sus respectivos componentes permanentes y transitorios, a partir de los cuales se han calculado las Funciones Impulso Generalizadas (FIG).