|
Resumen:
El presupuesto, al menos teóricamente, no es tan sólo una mera previsión de gastos e ingresos, sino que es una estimación que obliga jurídica y políticamente al Gobierno correspondiente. Así se recoge, por ejemplo, en los artículos 98 y 107.2 de la Ley 7/1986 de 23 de Diciembre, Ley de la Hacienda de la Comunidad de Castilla y León. En este sentido, el presupuesto se convierte en un instrumento que sirve, o debiera servir, para disciplinar el Sector Público. Pero, ¿es realmente el presupuesto un instrumento que disciplina el Sector Público, o por el contrario es un documento meramente formal sin fuerza para controlar el crecimiento del gasto? Para intentar dar respuesta a esta pregunta estudiamos un caso concreto: la institución presupuestaria en Castilla y León y, más específicamente, los datos referentes a las modificaciones presupuestarias en dicha Comunidad Autónoma, durante el período 1985-1995. Por tanto, la finalidad última de esta comunicación es comprobar si el sistema presupuestario vigente en esta Comunidad conlleva fuertes trabas para acometer modificaciones en el documento presupuestario a lo largo de su período de ejecución.
|