Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: EQUILIBRIO NEOCLASICO Y PRODUCCION: EL PAPEL DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN EL PROCESO DE MAXIMIZACION DEL BENEFICIO
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: F.2. Estrategias empresariales y mercado.
Autores: José Manuel Barreiro Viñán
Resumen: El objetivo del presente trabajo es la discusión, apoyada por datos empíricos, del planteamiento de los economistas clásicos de la maximización del beneficio como objetivo perseguido por las empresas.
Para ello desarrollamos un estudio a nivel regional utilizando datos procedentes del Registro Mercantil de la provincia de A Coruña.
Del análisis de los datos extraídos de las cuentas anuales depositadas por la entidades mercantiles en el registro podemos, a medio de las ratios adecuadas, extraer algunas conclusiones significativas y que, en principio, ponen en cuestión planteamientos tan extendidos como es que el objetivo de las empresas es la maximización del beneficio.
Con ratios positivas de apalancamiento y con cuotas de mercado sin atender, parece poco razonable limitar la expansión de la cifra de negocios de la empresa, no obstante parece concluirse, a pesar de haber utilizado un número limitado de observaciones, que las entidades mercantiles no llegan a alcanzar su máximo beneficio y, por tanto, su cifra de negocio es menor a la que le situaría en ese punto máximo de su función PI.