Areas Temáticas



A. Economía Nacional e Internacional.
   A.1. Crecimiento económico y factores productivos.
   A.2. Políticas y modelos macroeconómicos.
   A.3. Internacionalización de la economía.
   A.4. Unión Europea y otros procesos de integración.
   A.5. Mercado de trabajo.

B. Economía Regional y Local.
   B.1. Economía regional.
   B.2. Política regional.
   B.3. Economía y desarrollo local.
   B.4. Ordenación del territorio.


C. Economía Agraria y Recursos Naturales.
   C.1. Economía agraria y desarrollo rural.
   C.2. Recursos naturales.
   C.3. Medio ambiente.


D. Economía Industrial y de Servicios.
   D.1. In
dustria y construcción.
   D.2. Comercio y turismo.
   D.3. Financiación y sistema financiero.
   D.4. Transportes, comunicaciones y otros servici
os.
   D.5. Estudios multisectoriales.


E. Economía del Sector Público.

   E.1. Economía y estado del bienestar.
   E.2. Relaciones fiscales intergubernamentales.
   E.3. Ingresos, gastos y déficit público.
   E.4. Empresa pública y servicios públicos.


F. Economía y Empresa.
   F.1. Organización empresarial.
   F.2. Estrategias empresariales y mercado.
   F.3. La inversión financiera de la empresa.
.

G. Métodos Cuantitativos.
   G.1. Métodos matemáticos aplicados a la economía.
   G.2. Métodos de estadística económica.
   G.3. Métodos econométricos.


H. Cuestiones metodológicas generales.
  
H.1. Problemas Metodológicos.
   H.2. Nuevos Métodos para el análisis económico.
   H.3. Metodología Didáctica.


I. Tecnología de la Información y del Conocimiento