|
Resumen:
En este trabajo se presenta un análisis de la demanda de productos alimenticios en Túnez utilizando sistemas econométricos multiecuacionales en base a datos de series temporales. Por ello, especificamos y estimamos distintas versiones dinámicas del Sistema de Demanda Casi Ideal (AIDS). El análisis se realiza sobre datos anuales comprendidos entre 1973 y 1994 para el consumo de nueve grupos de productos alimenticios: 1) cereales; 2) carnes; 3) pescados; 4) leche, derivados y huevos; 5) frutas; 6) hortalizas; 7) patatas; 8) aceites y grasas; y 9) el grupo de otros productos alimenticios. A partir de la estimación de los modelos se ha calculado las elasticidades gasto y las elasticidades precio (directas marshallianas y cruzadas hicksianas). Finalmente, en base a las estimaciones realizadas y estableciendo diversas hipótesis sobre la evolución futura de la renta, los precios y la población así como sobre la evolución futura de la renta, se ha procedido a predecir la demanda global de alimentos.
|