Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: EFICIENCIA PRODUCTIVA Y FRONTERAS DE PRODUCCION. UNA APLICACION AL SECTOR ELÉCTRICO.
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: D.5. Estudios multisectoriales.
Autores: Luis Regino Murillo Zamorano
Resumen: Desde que M.J.Farrell publicara en 1957 su artículo «The measurement of productive efficiency», la medición de la eficiencia productiva ha estado intímamente ligada a la construcción de fronteras de producción. Diferentes técnicas han sido utilizadas en la literatura económica a tal efecto. Este trabajo presenta en una primera sección varias de ellas, agrupadas en parámetricas (fronteras deterministas y estocásticas) y no paramétricas (análisis envolvente de datos). Dichas técnicas son aplicadas a una muestra de 70 empresas eléctricas norteamericanas.
En una segunda sección se estudia la robustez de las citadas técnicas, mediante la comparación de los rankings de ineficiencia derivados de cada una de ellas.
Finalmente, del análisis de la estructura productiva y de la estructura de mercado de las empresas objeto de estudio se derivan una serie de factores que pueden favorecer la existencia de una mayor o menor ineficiencia productiva en el sector eléctrico.