![]() |
Título: LA TEORIA DE LA DEMANDA DE MARSHALL: UNA APROXIMACION MATEMATICA |
Fichero del trabajo: pulse aqui | |
Tipo: Comunicación | |
Área: G.2. Métodos de estadística económica. | |
Autores: Julián Rodríguez Ruiz Nelson Alvarez Vázquez Pedro A. Pérez Pascual | |
Resumen:
La comunicación pretende resaltar la contribución de los economistas matemáticos al análisis económico, proporcionando así a la economía un lenguaje riguroso de análisis, cual es el lenguaje matemático, que permite manejar sin ninguna ambigüedad los conceptos económicos. Como ejemplo de economista matemático se toma a Alfred Marshall analizando su sistema de trabajo. Marshall empleó el método abstracto en economía que presupone el establecimiento a priori de las teorías económicas, teorías que, posteriormente se expresan en lenguaje matemático. Otra característica esencial de su sistema, es el empleo de la claúsula ceteris paribus, que permite estudiar con precisión la influencia individualizada de cada factor sobre el fenómeno objeto de análisis. Se ilustra todo ello exponiendo cómo Marshall construye la ley de la demanda y otros conceptos económicos especialmente fructíferos en economía, tales como la elasticidad o el excedente del consumidor. |