Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: EFECTO DIFERENCIAL DEL IMPUESTO FORAL SOBRE SOCIEDADES: UNA APROXIMACION CUANTITATIVA.
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: E. Economía del Sector Público.
Autores: Ana Carrera Poncela
Resumen: En el verano de 1996, las Diputaciones de los tres Territorios Históricos que componen la Comunidad Autónoma del País Vasco inquietaron a las comunidades vecinas al poner en marcha, en su ámbito foral, una reforma de su impuesto sobre sociedades que entraña notables diferencias con respecto a la norma común recogida en la Ley 43/95.
En este trabajo, tras resumir brevemente estas diferencias, se hace una aproximación cuantitativa del ahorro fiscal que obtendrían las empresas sometidas al régimen común si pudiesen declarar el impuesto bajo la normativa foral. Los cálculos se basan en los resultados de una encuesta específica contestada por siete empresas de la Comunidad Autónoma de Cantabria y muestran que el efecto fiscal diferencial es bastante importante.