![]() |
Título: FUSION DE ENCUESTAS MEDIANTE ARBOLES DE REGRESION Y/O CLASIFICACION: APLICACION A LA ENCUESTA DE PRESUPUESTOS DE TIEMPO. |
Fichero del trabajo: pulse aqui | |
Tipo: Comunicación | |
Área: H.2. Nuevos Métodos para el Análisis Económico. | |
Autores: Fernando Tusell - Mª Jesús Bárcena Ruiz | |
Resumen:
El punto de partida en un problema de fusión de encuestas son los ficheros de datos de dos encuestas que, sobre temas diferentes, se han realizado en una misma población. Ambas encuestas tienen un grupo de variables en común, X, y cada encuesta tiene además otro grupo de variables específicas, Y ó Z, que sólo son medidas para los individuos de esa encuesta. El objetivo de la fusión es completar los ficheros, es decir, imputar los valores de las variables específicas de una encuesta para los individuos de la otra, utilizando los valores de las variables comunes; esto permitiría realizar un análisis más rico de la información al poner en relación las variables específicas de ambas encuestas. Son varias las técnicas aplicadas a este problema: regresión, vecinos más próximos, algoritmo EM, técnicas factoriales multivariantes, imputación múltiple. En este trabajo se desarrolla una nueva técnica de fusión que emplea árboles de regresión y/o clasificación como método de imputación. Se aplica esta técnica a los datos de la Encuesta de Presupuestos de Tiempo realizada en la Comunidad Autónoma Vasca en los años 1992/93. |