![]() |
Título: MODELO INPUT-OUTPUT PARA EL ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE LA ECONOMIA Y EL AGUA; APLICACION AL CASO DE ANDALUCIA. |
Fichero del trabajo: pulse aqui | |
Tipo: Comunicación | |
Área: C.2. Recursos naturales. | |
Autores: Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas | |
Resumen:
La aplicación en nuestro país de los nuevos planteamientos de gestión de los recursos hídricos se ve dificultada por la falta de conocimiento que existe acerca de las relaciones entre el agua, la economía y la sociedad. En el presente estudio se define un modelo input-output que permite analizar las interrelaciones entre los sectores productivos y el agua en un determinado territorio; se aplica al caso de Andalucía, donde el agua es un recurso escaso y un elemento clave para el desarrollo económico y social; y se calculan los precios-agua de los bienes y servicios de la economía andaluza, en función del agua necesaria para producirlos. El modelo definido presenta, en relación con la abundante literatura I-O y sus aplicaciones, una originalidad, en la medida en que se trata de un sistema particionado híbrido en el que una parte de la economía se aborda en unidades físicas y otra parte en unidades monetarias. Permite, el modelo, estimar y valorar el impacto que las políticas hidráulicas - por ejemplo, las políticas tarifarias del agua - tiene sobre los sectores productivos, y el que las políticas sectoriales - por ejemplo, las políticas de incentivación al abandono de regadíos - pueden producir sobre los recursos hídricos. |