|
Resumen:
Las aproximaciones tradicionales al problema de selección de cartera centran su análisis en el tratamiento de datos históricos sobre dos aspectos del problema: la rentabilidad y el riesgo, siguiendo el clásico enfoque de eficiencia media-varianza. Dado que la inflación, los movimientos de los precios, la tasa de paro, las políticas monetarias y otros factores económicos y financieros afectan a las expectativas sobre el valor esperado de la rentabilidad de una cartera y al de su incertidumbre, sería deseable incorporar, de alguna manera, la opinión experta sobre la situación del mercado. En este trabajo se propone una metodología multivariante-multicriterio (MV-MC) para abordar el problema, que utiliza el Análisis Factorial como herramienta multivariante para extraer de los datos históricos algunos de los aspectos relevantes del problema que no son plenamente capturados por la rentabilidad o el riesgo, y el Proceso Analítico Jerárquico como herramienta multicriterio para integrar estos aspectos e incorporar la opinión experta. La aproximación propuesta ha sido aplicada a empresas manufactureras de la base de datos Business Accounts Harmonized Data Bank (BACH).
|