|
Resumen:
La estimación o acotación del error monetario en poblaciones contables plantea una problemática particular debido a las propias características de las mismas. De forma esquemática, estas poblaciones presentan una asimetría positiva elevada y unas tasas de error que tienden a ser bajas, del orden del 10 % o menos, por lo que dificilmente puede asumirse la aproximación normal. Nuestra propuesta supone contrastar si la aplicación de las técnicas de remuestreo bootstrap mejora la estimación del error, medido en términos de la confianza real producida por los estimadores aplicados bajo remuestreo. Para ello, mediante simulación hemos contrastado el comportamiento de tres estimadores: la cota de Stringer, el estimador del ratio, y el ratio-bst. Este último se obtiene por la aplicación del bootstrap con el estimador del ratio. Partiendo de cuatro poblaciones simuladas, se han estudiado los tres procedimientos considerando distintas tasas de error y tamaños muestrales.
|