Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: DIFERENCIAS EN LAS RELACIONES SECTORIALES DE LAS ECONOMIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS: UNA PERSPECTIVA DESDE EL ANALISIS DE CORRESPONDENCIAS
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: B.1. Economía regional.
Autores: Antonia Ivars Escortell Félix Ruiz Ponce Jesús Esteban García Mª Isabel López Rodríguez
Resumen: En este trabajo se determinan las características fundamentales que definan las diferencias esenciales de las relaciones entre los sectores productivos dentro de cada economía de las comunidades autónomas analizadas. Para llevarlo a cabo se ha utilizado la información generada por las tablas Input-Output de dichas comunidades, más en concreto sus matrices de inputs intermedios ho-mogeneizadas, a través de una agregación a 17 ramas, y referidas al mismo periodo de tiempo, el año 1990. Se dispone de las tablas de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia y Navarra. El método esta-dístico utilizado para la realización del estudio es el Análisis Factorial de Correspondencias, método que se considera más apropiado para el desarrollo del estudio y el cumplimiento de los objetivos propuestos. La aplicación del AFACO directamente a las matrices de inputs intermedios no permite realizar el estudio comparativo, por lo que es preciso un tratamiento particular de la información que se concreta en la construcción de 33 matrices, a las que se aplica el citado método estadístico. Se presenta la información más importante en un conjunto de gráficas que permiten la visualización de los sectores más importantes, desde el punto de vista de las compras y de las ventas, para cada comunidad.