|
Resumen:
El análisis input-output es una importante herramienta en los estudios regionales, ya que proporciona información tanto sobre las relaciones entre los distintos sectores económicos como sobre la demanda de los mismos. Sin embargo, su utilización se encuentra algo restringida dada la discontinuidad en la publicación de las tablas input-output (TIO), así como su desfase temporal. Por ello resulta muy interesante abordar una doble tarea: por un lado la estimación de las tablas correspondientes a los períodos intermedios a la publicación de dos matrices y, por otro, la más ambiciosa de predecir tablas referidas a momentos futuros. Existen distintos métodos de ajuste de coeficientes técnicos, entre los que podemos señalar los procedimientos de programación matemática y los iterativos. Uno de los objetivos de este trabajo será analizar cuál de estos dos métodos es más adecuado, es decir, proporciona estimaciones que presentan menores diferencias con los valores reales. Para la aplicación de ambas técnicas de ajuste es posible utilizar tanto información referida a otros períodos de tiempo como a otras unidades espaciales. Consideramos ambas fuentes de información (temporal y espacial) como complementarias y pensamos que la utilización conjunta de las mismas puede conducirnos a mejorar nuestras estimaciones, por ello la parte final de nuestro trabajo consistirá en incorporar ambos tipos de información para intentar obtener unas estimaciones más fiables.
|