Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: EL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA GALLEGA
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: F.2. Estrategias empresariales y mercado.
Autores: Anabel Caneda González Carlos Mª Fernández-Jardón Fernández
Resumen: La secuencia histórica de las ventas de un producto define su ciclo de vida, distinguiéndose básicamente cuatro grandes fases: introducción, crecimiento, madurez y declive. Tradicionalmente la teoría del ciclo de vida del producto ha sido utilizada en el ámbito del marketing, ya que facilita la comprensión de aspectos fundamentales dentro de la dinámica competitiva del producto. Sin embargo, en este trabajo se hará uso de dicha teoría para identificar las fases en las que se encuentran los distintos sectores que caracterizan la economía gallega. Las conclusiones que se obtengan podrán ayudar a la hora de decidir nuevas estrategias empresariales dentro de cada sector.
Para aproximar la curva que va a describir el ciclo de vida de las empresas gallegas se utilizarán funciones que se adapten a las características que presenta la facturación en cada una de las fases; concretamente, se recurrirá a funciones de tipo exponencial, logístico y normal.