Datos de trabajo

linepun02.gif (204 bytes) Título: UNA COMPARACION DE LAS ECONOMIAS DE CATALUÑA Y EXTREMADURA A PARTIR DE MATRICES DE CONTABILIDAD SOCIAL Y MULTIPLICADORES LINEALES
Fichero del trabajo: pulse aqui
Tipo: Comunicación
Área: G.1. Métodos matemáticos aplicados a la economía.
Autores: Antonio Manresa Sánchez Francisco Javier de Miguel Vélez María Llop Llop
Resumen: Las matrices de contabilidad social son herramientas para el análisis económico de gran utilidad. Por una parte, el elevado detalle institucional y la riqueza informativa que estas matrices incorporan les permite reflejar una imagen descriptiva completa de la realidad económica considerada. Por otra, son instrumentos vinculados a la modelización, ya que constituyen una adecuada base de datos para la construcción de diferentes tipos de modelos, entre los que destacan por su relevancia los modelos de equilibrio general computable.
En este trabajo nos valemos de estas dos importantes características de las matrices de contabilidad social para comparar las economías catalana y extremeña respectivamente. Tras una breve presentación de las matrices construidas por los autores para estas dos regiones, emplearemos índices de similitud sobre estas dos matrices para intentar determinar el grado de semejanza existente entre estas dos economías. Posteriormente, y para concluir el análisis, se calcularán y compararán los multiplicadores contables relevantes obtenidos para ambas regiones a partir de los sencillos modelos lineales de equilibrio general.