Título: Evaluación de los sistemas de información y comunicación (SIC)
Autores: José Miguel Rincón Vega
Ixone Alonso Sanz
Universidad del País Vasco(UPV/EHU). ebparbeg@bsdx01.bs.ehu.es
Palabras clave: sistema de información económica, plan estratégico, modelo informático, espacio Internet, Intranet, entropía.
Resumen
Un Sistema de Información y Comunicación (SIC) trata de identificar, definir y organizar todos los parámetros y funciones que componen y formalizan la información de todo tipo -operacional y decisorial- de un Sistema General de Gestión, tal como una empresa o cualquier ente que tenga finalidades económicas y sociales similares. Con un SIC bien definido y construido el Sistema de Gestión puede dominar la ambigüedad, la incertidumbre y la actividad de las situaciones de gestión, así como la complejidad de los entornos que interactúan con la empresa u organización económica.
Los tres componentes citados -especialmente ambigüedad e incertidumbre- se complican y agudizan sus efectos si el modelo que el SIC quiere implantar es un modelo telemático; es decir si la actividad informacional se va a llevar a cabo en el Espacio Internet.
El Sistema de Información y Comunicación tutela la creación de un Proyecto General Informático, que puede dividirse en subproyectos o proyectos parciales que debidamente encadenados respondan a la finalidad establecida por el SIC. El SIC es el nivel conceptual y el Proyecto es la praxis que en un Sistema de Gestión económica y social organizan, formalizan e informatizan la información y las relaciones comunicativas dentro del sistema y con sus entornos.
Todo proyecto informático debe llevar consigo un método de gestión puesto que se trata en último término de una función de reingeniería informacional que puede afectar al propio diseño conceptual y metodológico de la empresa. El seguimiento de su evolución y el rendimiento de su producción requiere que se ponga en marcha una evaluación continua que girará sobre tres ejes: nivel de riesgo, nivel financiero y nivel estratégico.